Los vascos según Hollywood

En 1959 la gran factoría del cine produjo "Thunder in the sun" (en castellano, "El desfiladero de la muerte"), una película que trata de lo siguiente: "Un grupo de emigrantes vascos llega a Misouri, huyendo de las guerras napoleónicas, con la intención de establecerse en tierras de California. Contratan a un guía para que les ayude a realizar la travesía. Pero la relación de éste con la novia del jefe de la caravana va a traerle al grupo graves problemas". La familia protagonista se llama Dauphin. Bueno, vale.

La cosa es que (yo no la he visto, me lo han contado y lo he leído) en este western los vascos se visten como en las fotos, que son fotogramas de la peli: es decir, de gitanos. Bailan flamenco (como puede apreciarse), se comunican mediante irrintzis y tienen por arma las piedras que lanzan utilizando cestas de cesta punta. Parece ser que uno de los actores principales, un tal Jacques Bergerac, era vasco-francés, y no se le cayeron los anillos por representar semejante cosa. No he encontrado ni una imagen aparte de estos fotogramas. Pero debe ser para miccionar y no expulsar ni un mililitro.
El Mundo de Quic, el Mundo de Quic. Marcha marcha, es genial.
2 Comments:
hablando de vascos y cine-tv, habeís visto el capítulo en el que mcgyver se va al pais vasco? creo q lo pusisteis en un post, era heavy heavy.. (esta en you tube)casi tanto comonesa celebración semanasanta-fallera de MI II, a veces es q alucino con los americanos...
Jobar, pues no sé de qué te sorprendes.
Todos los vascos que conozco son precisamente así, vestiditos de gitanos y bailando flamenco.
Post a Comment
<< Home